My Blog

consejos para comer antes del ejercicio

Consejos para comer antes del ejercicio

Hacer ejercicio es una de las prácticas más sanas. Moverse y no ser una persona sedentaria debería ser algo obligatorio para todo el mundo, pero son muchos los que todavía no se dan cuenta de los beneficios de practicar deporte para el organismo y la salud mental. Si eres de los que se quedan en casa todo el día, no cometas ese grave error y sal a moverte. Te va a venir muy bien.

Por otro lado, un complemento perfecto al ejercicio es la nutrición. Comer bien es ideal para gozar de una buena salud. Ahora es el momento de que combinemos todo y hablemos de algunos consejos para comer antes del ejercicio. No todo vale. Sigue estos pasos y notarás que todo fluye mucho mejor. 

¡Pon en marcha estos consejos para comer antes del ejercicio! 

Calcula el tiempo hasta el ejercicio: No se puede ir a hacer deporte con la comida encima, ni después de haber comido hace mucho tiempo. En los dos casos no te encontrarás bien. En uno estarás muy pesado y con dificultades para respirar y, en el otro, es probable que te quedes vacío y sin energía en mitad de la práctica, ya que has consumido todos los nutrientes antes de tiempo. Por eso, es conveniente hablar de tiempos, en función de la comida que realices. Si hablamos de una comida completa, aunque no excesivamente copiosa, intenta hacerla unas tres horas antes del deporte que vas a llevar a cabo. Es lo que te va a permitir absorber todos los nutrientes, a la vez que realizas la digestión sin ningún tipo de problema. Si vas a comer algo de picar muy ligero y enfocado a que te aporte solo esa energía para la práctica deportiva, con que comas una hora antes del ejercicio te puede valer para sentirte bien. 

 

Consume carbohidratos: Entre los consejos para comer antes del ejercicio, aquí tienes uno muy importante. Los carbohidratos se convierten en la fuente de energía más importante para el organismo y es lo que te va a dar ese plus de calidad y resistencia para el deporte que vas a hacer. Este tipo de comida, sobre todo, es muy habitual en los deportistas de élite. Aunque tú no lo seas, seguro que notas que te sientes mucho mejor. Si quieres tener algún ejemplo, la pasta y el arroz son dos platos muy buenos para antes de entrenar o competir. No solo hay esos, sino que también puedes comer frutas y verduras, que también te van a aportar mucho. Siéntete a tope después de esta comida y seguro que todo fluye durante el ejercicio. Vas a tener reservas suficientes para lograr el máximo rendimiento.

 

Buenas hidratación: Si no lo sabías, tenemos que decirte que nuestro cuerpo, mayoritariamente, es agua. Eso quiere decir que, siempre que podamos, hay que beber este líquido para mantener los niveles y encontrarse bien. Esto es todavía mucho más importante cuando se va a hacer deporte de alta intensidad. Tienes que ser consciente de que la práctica deportiva es muy exigente y se pierde mucha agua y sales a través del sudor. Por eso, es de vital importancia comenzar bien hidratado el ejercicio. Ya ves que no estamos hablando de comer, pero beber es fundamental. Si puedes hidratarte alrededor de una hora antes del ejercicio, mucho mejor. No lo hagas justo cuando vayas a comenzar, ya que te encontrarás muy encharcado y pesado, con lo que no podrás rendir con normalidad. 

 

Prioriza la buena digestión: La digestión es un proceso que, en muchas ocasiones, es más duro de lo habitual. A veces son muy pesadas y eso hace que uno no se encuentre nada bien. Por supuesto, todo esto es más incómodo a la hora de tener que hacer ejercicio. Por eso, es muy buena idea que evites los alimentos muy grasientos. Las grasas son más difíciles de digerir y hacen que el organismo tenga que hacer esfuerzo extra del que te puedes resentir. Recuerda esto dentro de los consejos para comer antes del ejercicio.