¿Cuáles son las ventajas de tomar un suplemento alimenticio?
La realidad es que cada vez son más las personas que tienen que tomar un suplemento alimenticio en su vida diaria, ya que, por diferentes causas, no asimilan bien con la comida o la bebida algunos de los nutrientes que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Para que te hagas una idea, estar sano por dentro significa tener un buen aspecto por fuera y dar una buena imagen, lo que ayuda a sentirse bien con uno mismo. Un suplemento alimenticio puede ayudar a que todo vaya a mejor en tu cuerpo, pero recuerda que no es sustitutivo de la alimentación, con lo que debes llevar a cabo una dieta sana y equilibrada. Siempre debes tomarlo, además, después de que te lo haya recetado un médico o un nutricionista y siempre bajo supervisión. Vamos ahora con las ventajas de apostar por un complemento alimenticio en tu vida diaria. ¡Son estas!
¿Cuáles son los principales beneficios de la medicina estética?
La medicina estética no deja de avanzar y cada vez son más las personas que recurren a ella para sentirse bien con ellos mismos y, más concretamente, con su aspecto físico. No siempre es fácil admitir que el tiempo pasa y que el envejecimiento natural comienza a hacer algo de presencia en algunas partes del cuerpo. La realidad es que ahora mismo existe la posibilidad de prevenir la aparición de esas señales con el correr de los años y también se pueden minimizar aquellas que ya han aparecido. Ahora bien, si formas parte de esas personas que todavía tienen algunas dudas sobre determinados tratamientos, ya podemos decirte que puedes disfrutar de una absoluta tranquilidad. Por eso te traemos los beneficios de la medicina estética. ¡Quédate con ellos!
¿Los suplementos de colágeno funcionan o es un mito?
Lo hemos visto en revistas, en redes sociales, en el supermercado… Los suplementos de colágeno se han vuelto muy populares. Prometen mejorar la piel, reforzar las articulaciones y retrasar los signos del envejecimiento. Pero entre tanta publicidad y recomendaciones en redes sociales, nos preguntamos si son reales los efectos de ingerir colágeno o es un mito de la industria del bienestar.
Volver a comer sano después de las vacaciones: del buffet al brócoli
Después de semanas entregados a buffets infinitos, helados por litro y cenas que parecían maratones gastronómicas, llega el momento que nadie esperaba: volver a comer sano después de las vacaciones. Sí, ese instante en el que tu cuerpo y tu conciencia hacen un pequeño pacto: “brócoli, espinacas y agua, estamos contigo”. Pero no te preocupes, volver a la rutina alimentaria no tiene por qué ser un suplicio; con algunos trucos divertidos y prácticos, el cambio puede ser incluso entretenido.
La edad también se deja ver en tus manos
Cuando pensamos en combatir el envejecimiento de la piel es habitual que el rostro acapare toda nuestra atención: nos aplicamos cremas antiarrugas, sérums reafirmantes, vitamina C antioxidante, tratamientos de radiofrecuencia en cabina…
¿Cuáles son los beneficios de comer espárragos?
Una alimentación sana y equilibrada es fundamental para que el organismo se encuentre en perfectas condiciones. Comer bien ayuda a tener más energía, pero también a prevenir enfermedades. Hay patologías que aparecen con los años y, aunque su origen puede ser variado, la realidad es que, en ocasiones, algunas hacen acto de presencia por culpa de haber descuidado los hábitos alimenticios.
Ojeras y falta de sueño: ¿es tan directa esta relación como creemos?
Es habitual asociar la aparición de ojeras con una noche de insomnio y de falta de descanso. De hecho, en el imaginario colectivo, dormir poco o mal es casi sinónimo de despertarse con el contorno de los ojos oscurecido, hinchado o envejecido.
Microbiota intestinal y su relación con trastornos neurológicos y del estado anímico
Hoy en día, está más que demostrada la conexión directa y bidireccional que existe entre el cerebro y el sistema digestivo. Conectados por el llamado nervio vago, lo que ocurre en nuestra cabeza afecta a nuestro intestino, de la misma forma que nuestras tripas influyen en cómo nos encontramos a nivel anímico y emocional.
¿Por qué el sérum de vitamina C se ha convertido en un imprescindible de las rutinas skincare?
En esta “era de los cuidados” en la que vivimos, resulta lógico que el rostro haya adquirido un papel protagonista. Al fin y al cabo, es la parte más visible del cuerpo, siempre expuesta a las miradas de los demás. Hoy en día, las llamadas rutinas skincare copan buena parte de los contenidos digitales, con rutinas, gestos y productos orientados a lucir una piel del rostro más sana, tersa, bonita y rejuvenecida.
¿Ser vegano es realmente sano? Lo que debes saber sobre la dieta vegana para la salud
Hay quien piensa que ser vegano es despertarse por la mañana con una sonrisa, hacer yoga al amanecer y alimentarse a base de batidos verdes, quinoa y amor. Y luego está la realidad: ese momento en que alguien te pregunta por enésima vez «¿pero de verdad no comes jamón?». Ser vegano puede ser todo eso (menos lo del jamón, eso es cierto), pero sobre todo es una forma de alimentarse con conciencia… y sí, también con salud.