Nutrición

Una alimentación sana y equilibrada es fundamental para que el organismo se encuentre en perfectas condiciones. Comer bien ayuda a tener más energía, pero también a prevenir enfermedades. Hay patologías que aparecen con los años y, aunque su origen puede ser variado, la realidad es que, en ocasiones, algunas hacen acto de presencia por culpa de haber descuidado los hábitos alimenticios.

Hay quien piensa que ser vegano es despertarse por la mañana con una sonrisa, hacer yoga al amanecer y alimentarse a base de batidos verdes, quinoa y amor. Y luego está la realidad: ese momento en que alguien te pregunta por enésima vez «¿pero de verdad no comes jamón?». Ser vegano puede ser todo eso (menos lo del jamón, eso es cierto), pero sobre todo es una forma de alimentarse con conciencia… y sí, también con salud.

Hacer ejercicio es una de las prácticas más sanas. Moverse y no ser una persona sedentaria debería ser algo obligatorio para todo el mundo, pero son muchos los que todavía no se dan cuenta de los beneficios de practicar deporte para el organismo y la salud mental. Si eres de los que se quedan en casa todo el día, no cometas ese grave error y sal a moverte. Te va a venir muy bien.

¿Te preocupa lo que comes? ¿Te gusta que tu alimentación vaya dirigida a mantener tu peso, pero también tu salud o aportarte la energía y el bienestar necesarios para el día a día? En ese caso, este post te interesa. Vamos a hablarte de los alimentos prohibidos en otoño que no deberías tocar bajo ninguna circunstancia. ¿Preparados? ¡Comenzamos!